5 ideas de ciencia divertida y actividades extraescolares para pasarlo de miedo en Halloween

Cuando llega Halloween, las actividades extraescolares se llenan de magia, misterio y muchas ganas de pasarlo bien. En auca, aprovechamos esta época del año para unir aprendizaje y diversión, con propuestas que encantan a los niños y niñas de infantil y primaria.

Porque sí, Halloween también puede ser educativo. 🧪✨

Aquí te dejamos 5 ideas de actividades de Halloween que puedes poner en marcha en tu aula o extraescolar. ¡Todas son sencillas, económicas y llenas de ciencia divertida!

🧪 Pociones mágicas que hacen burbujas

halloween

¿Listos/as para el primer hechizo del día?

Con solo vinagre, bicarbonato y colorante alimentario, los niños y niñas pueden preparar una “poción mágica” que burbujea y cambia de color ante sus ojos. Al mezclarlos, se genera dióxido de carbono, una reacción química muy visual que deja a todos con cara de asombro.
Puedes añadir purpurina, pequeños trozos de confeti o arañitas de plástico para hacerlo más terrorífico.

¡Una forma perfecta de hablar sobre la ciencia de las reacciones químicas mientras se sienten como verdaderos aprendices de brujas y magos!

💨 Calabazas que echan humo

halloween

Imagina una calabaza sonriente que, de repente, empieza a soltar una niebla misteriosa… ¡La magia está servida!
Solo necesitas hielo seco, agua caliente y un recipiente con forma de calabaza. Al contacto, el hielo seco se sublima y genera ese humo tan característico que parece sacado de una película.
Además de fascinar a los más pequeños, esta actividad permite hablar de los cambios de estado de la materia y cómo el agua puede pasar de sólido a gas sin pasar por el estado líquido.

Un experimento espectacular, seguro y 100% educativo.

🧙 Experimentos luminosos

halloween

¿Y si hacemos que las pociones brillen en la oscuridad? 🌌
Con un poco de tónica (que contiene quinina) y unas gotas de colorante alimentario, puedes crear líquidos que se iluminan bajo una luz ultravioleta o negra.
Los/as niños/as aprenden sobre la fluorescencia y los efectos de la luz UV mientras preparan sus propias “pócimas brillantes”.

Si lo haces en un aula a oscuras, el efecto es impresionante.

¡Una idea ideal para hablar de la luz, la energía y la magia de la ciencia!

🕸️ Slime monstruoso

halloween

Pocas cosas les entusiasman tanto como tocar, aplastar y estirar slime.
En esta versión de Halloween, pueden hacerlo monstruoso y espeluznante añadiendo ojos móviles, purpurina verde o colorantes rojos que parezcan sangre. Solo necesitas cola blanca, detergente líquido y un poco de paciencia.

El proceso estimula la motricidad fina, la creatividad y la concentración, mientras los niños descubren cómo los materiales cambian su textura al mezclarse.

Y lo mejor: ¡cada uno puede llevarse su slime de recuerdo en un pequeño frasco etiquetado como “gelatina de ogro” o “moco de fantasma”! 👻

🦴 El esqueleto articulado

halloween

¿Sabes cómo se mueven tus huesos? Este taller lo demuestra de forma divertida.


Con cartulina, pajitas, pinzas y un poco de ingenio, los niños y niñas diseñan su propio esqueleto móvil que pueden decorar con rotuladores o pintura.


Mientras montan las articulaciones, comprenden cómo se conectan los huesos del cuerpo humano y por qué son tan importantes para moverse. Una actividad de manualidades y anatomía perfecta para infantil y primaria, y que además ¡queda genial en las paredes del aula!

Halloween: una oportunidad educativa

En auca, creemos que el ocio educativo es una herramienta poderosa para aprender jugando. Halloween nos brinda una ocasión perfecta para trabajar la curiosidad, la ciencia, la creatividad y la cooperación.

Si formas parte de un colegio, AMPA o ayuntamiento de la Comunitat Valenciana y quieres llevar estas experiencias a tu centro, contacta con nosotros:

📧 info@auca.es
📞 962 058696
🌐 www.auca.es

Porque aprender puede dar miedo… pero del bueno. 👻🧡